Preparación de portaobjetos para análisis de frotis de sangre mediante IA

Shannon  Mitchell Actualizado por Shannon Mitchell

Recolectar la muestra de sangre

  1. Seleccione la vena más grande y la aguja adecuada para la extracción de sangre.
  2. Utilice una mínima cantidad de alcohol y deje secar antes de la venopunción, ya que el alcohol puede causar hemólisis en la muestra.
  3. Minimice la succión de la jeringa y no la retire demasiado rápido.

Almacenar muestras de sangre

  1. Después de extraer la sangre del paciente, debe transferirla al tubo de recolección de muestras con EDTA.
  2. Retire la aguja de la jeringa y retire la cubierta del tubo de sangre para la transferencia si no utiliza tubos de plástico BD Vacutainer®.
  3. Llene el tubo hasta la línea de llenado recomendada por el fabricante.

Etiquetar portaobjetos

  1. Con un lápiz, etiquete los portaobjetos con la ID del paciente y la fecha.

Importante: Se deben evitar los marcadores y bolígrafos, ya que se borrarán durante el proceso de tinción.

Preparar el portaobjetos

  1. Mezcle la sangre anticoagulada con EDTA.
  2. Utilice un tubo capilar de microhematocrito o una pipeta de precisión para extraer sangre del tubo recién mezclado y coloque con cuidado una gota en el portaobjetos etiquetado. Se debe tener cuidado de que el tubo no toque el portaobjetos.

Importante: No se debe utilizar un palillo de madera para la transferencia de sangre, ya que las plaquetas y los glóbulos blancos tienden a adherirse a él.

Colocar el portaobjetos de extensión

  1. Coloque el portaobjetos de extensión sobre el portaobjetos rotulado frente a la gota de sangre y manténgalo en un ángulo de 30° a 45°.

Extender la sangre

  1. Deslice el portaobjetos de extensión hacia atrás hasta que haga contacto con la gota de sangre.
  2. La acción capilar atraerá la muestra hacia los bordes del portaobjetos.

Importante: No permita que la sangre llegue a los bordes del portaobjetos.

Completar la extensión

  1. Antes de que la sangre llegue a los bordes del portaobjetos, con un movimiento delicado, estable y fluido empuje el portaobjetos de extensión alejándolo de la gota de sangre de la muestra a lo largo del portaobjetos inferior. Mantenga el mismo ángulo durante todo el movimiento y no aplique presión hacia abajo. Esto debería producir una película uniforme de sangre que cubra aproximadamente ½ a ⅔ del portaobjetos. 
  2. Deje que el portaobjetos se seque al aire para evitar que se formen artefactos por secado al aire.
    Importante: No fije el portaobjetos con calor.
  3. Después de efectuar el frotis de sangre, inspeccione visualmente el portaobjetos. El frotis debe parecerse a una huella dactilar y exhibir en su extremo un borde suave visible.

Teñir el portaobjetos

  1. Si utiliza técnicas de tinción como la tinción de Romanowsky (por ejemplo, Diff-Quik™), siga estrictamente las instrucciones del fabricante para su procesamiento:
    1. Fijador
    2. Tinte rojo
    3. Tinte azul
    4. Enjuagar con agua
    5. Dejar secar al aire

Reemplace regularmente el tinte de acuerdo con la recomendación del fabricante o cuando el tinte se deteriore.

Colocar el cubreobjetos 

  1. Después de que el portaobjetos se tiña y seque al aire, coloque una gota de aceite de inmersión sobre el frotis.
  2. Luego coloque un cubreobjetos de 24 mm x 60 mm sobre el portaobjetos.
  3. El aceite de inmersión permitirá que el cubreobjetos se adhiera al portaobjetos.
  4. El portaobjetos ya está listo para el escaneo por Vetscan Imagyst.

¿Cómo nos ha ido?

Escaneo de un análisis de frotis de sangre mediante IA

Contacto